Lo realmente importante son las experiencias y no los objetos en sí.
Lo realmente importante son las experiencias y no los objetos en sí. Continúa leyendo Lo realmente importante son las experiencias y no los objetos en sí.
Lo realmente importante son las experiencias y no los objetos en sí. Continúa leyendo Lo realmente importante son las experiencias y no los objetos en sí.
Ayer fue día de compras y acudí a un puesto nuevo que está cerca de donde vivo para adquirir algunas frutas y verduras. Cuando llegué vi que tenían gran variedad, así que elegí algunas. Antes de eso le pregunté al señor que atendía «si podía escogerlas yo», a lo que él comentó: «Sí, está bien, … Continúa leyendo Sin bolsa, por favor.
—Papá. —Dime, Azul, ¿qué pasa? —le contestó Don Genaro a su hija, mientras admiraba su lancha. —¿No crees que deberíamos irnos a la ciudad? —le preguntó Azul. —¿A la ciudad? ¿Por qué? ¿Acaso no te gusta vivir aquí? —Claro que sí, pero, de pronto, siento mucha ansiedad al no ver nada nuevo. Siempre es el … Continúa leyendo Observa de manera consciente.
—¿Del tema que sea? —le pregunté a Ximena. —Cuento o novela —me contestó—. O, bueno, que no sea un libro de desarrollo personal ni manual de esos que lees últimamente. —El Extranjero. —¿El extranjero? —me preguntó, como si no me creyera—. ¿Por qué ese? Nunca has estado en la cárcel y tu madre aún vive… … Continúa leyendo ¿1 libro que haya cambiado tu vida?.
—¿Quién lo diría no? —¿Qué cosa? —le pregunté. —Vivimos tan conectados y al mismo tiempo tan desconectados —me explicó Samantha—, la vida se nos pasa cada vez más rápido y cuando nos damos cuenta ya es muy tarde. —Es que los tiempos han cambiado —le argumenté. —¿Han cambiado? Tal vez —me contestó–, pero ¿no sientes … Continúa leyendo Tan conectados y a la vez tan desconectados.
—¿Y ahora te vas a convertir al existencialismo? —me preguntó Sergio. —¿Convertirme? ¡No! ¡Qué va! pero creo que la analogía del Mito de Sísifo con trabajo en las fábricas que planteó Albert Camus es verdad. —¿Te refieres a la rutina? —me preguntó y después agregó antes de que yo contestara—: en realidad creo que lo … Continúa leyendo Deja de vivir de forma inconsciente.
«Es de sabios cambiar (poco a poco)». —¿A quién quieres engañar? —me preguntó Roxana. Después miró el recipiente que tenía en la mano y le dio varias vueltas. —¿Engañar? ¿Con qué? —le respondí. —Años y años de utilizar vasos de plástico y de comprar cafés generando basura y ahora quieres llevar tu termo a todas … Continúa leyendo Es de sabios cambiar.
Mi madre ha dicho que el desayuno es el alimento más importante del día. No es nada nuevo, pero anteriormente no le daba la suficiente importancia; desayunaba cualquier cosa sin importar que fuera o no nutritiva o saludable. «¡Qué tontería! Si todo va al estómago y pierde su forma!», eso pensaba. Si bien no todos … Continúa leyendo El desayuno es el alimento más importante del día.
«El miedo a soltar o dejar ir, es una vía directa al lado oscuro». —A veces solo necesitas dejarlo ir. Si no crees en la meditación, está bien, no tienes que creer. Pero sí es necesario aprender a «soltar». Soltar una idea, un concepto, una práctica o, incluso, a una persona —le precisé—. El apego … Continúa leyendo El miedo a soltar o dejar ir, es una vía directa al lado oscuro.
—La vida está llena de cambios; algunos son buenos, otros no tanto. Sin embargo el simple acto de «cambiar» o «modificar» algo en nuestras vidas muchas veces requiere que seamos lo suficientemente conscientes y determinados para romper con viejas prácticas y conceptos sociales impuestos culturalmente. —¿Qué cosa? ¿Qué es eso de «leche de arroz» —me … Continúa leyendo La vida está llena de cambios.