
Recientemente publiqué un esquema (el de arriba), muy simple, en donde expresé una idea que me vino a la mente sobre las posibilidades que tenemos de mejorar, quedarnos como estamos, o estancarnos. Son tres y te las compartiré brevemente a continuación. Si bien están explicadas, a grandes rasgos, en el esquema, quiero realizar algunas precisiones.
El primer YO podríamos reflexionarlo como el YO (o Tú) que está aquí y ahora tal cual es, con sus virtudes y defectos, con sus prácticas y su forma de ser y de vivir tal cual es. ¿Qué tiene de relevante analizar este YO?
Desde mi punto de vista, reflexionar sobre nuestro estado actual tiene toda la importancia del mundo y nos invita ser más conscientes y replantearnos muchas cosas. Estos tres YO, sin embargo, no se tratan de 3 Yo de 3 estados temporales; no es así. Los tres se encuentran conviviendo en el mismo tiempo: el presente. ¿Cuál es la diferencia?
La diferencia estriba en que todo el tiempo tenemos la posibilidad de reflexionar sobre las cosas, lo que nos rodea, nuestros comportamientos y en general sobre todo, pero lo realmente importante es qué acciones tomamos, qué aspectos mejoramos y qué aspectos dejamos de lado.
Aquí radica la cuestión: el que nos movamos en esos tres YO depende de las decisiones o acciones que tomemos en cada uno de los aspectos de nuestra vida. Te doy un ejemplo: supongamos que deseas cambiar un aspecto de tu vida en concreto, por poner un ejemplo, estudiar un posgrado.
Aquí tienes 3 opciones: tu YO intermedio puede dejar pasar esa idea y no preocuparse por ella; tu Yo que no te deja avanzar, tal vez te llevaría por pensamientos como son: ¿para qué sigo estudiando? ¿no necesito prepararme más? Si estudio una maestría perderé más tiempo. Por otro lado, tu YO que decide mejorar, podría pensar que sí vale la pena seguir estudiando, está consciente de que es un sacrificio, pero que tendrá sus beneficios a largo plazo: tal vez un mejor sueldo o los conocimientos que adquieras te permitan perfilarte para desarrollar un emprendimiento o proyecto.
Espero el ejemplo que doy logre dar cuenta de a qué me refiero con esos 3 YO.
Al final de cuentas, en resumen, todo se remite a reflexionar de manera consciente todo lo que hacemos y todas las acciones que tienen un impacto en nuestras vidas.
¿Y tú, qué YO quieres ser realmente?