
Cuando comencé con el minimalismo como filosofía de vida, alguien me comentó que los hombres son, por naturaleza, minimalistas (sin percatarse de ello).
En mi caso creo que es verdad, pues nunca he sido muy adepto de tener grandes cantidades de ropa; sin embargo, es diferente el «ser consciente» de que tu ropa puede ser susceptible de ser simplificada al hecho de que tengas pocas prendas de forma inconsciente. Por si decides hacerlo, te comparto 3 ventajas y 3 desventajas que conllevan el simplificar tu ropa:
Ventajas
- Te quedas con la ropa que más te gusta y que te hace feliz usar. Siempre te sientes cómodo, te identificas con lo que usas, nunca más ropa guardada “para esa ocasión especial” que nunca llega, ya que todos los días son especiales al usar lo que te gusta.
- Como te quedas con la que más te gusta, es fácil de combinar y de proporciona un estilo propio (y si no combina tampoco te importa mucho). Pero si sí, es mucho más sencillo que tu atuendo te proporcione una identidad y autenticidad. (Gokú utilizó solo 3 o 4 atuendos en toda la saga de Dragón Ball y nadie le decía nada jaja).
- Ocupas menos espacio y dejas de gastar en ropa. Tu clóset tiene más espacio, tu ropa no está amontonada y se vuelve un lugar mucho más especial.
Desventajas (según se vea, ya que la mayoría son de tipo social).
- Te dicen que pareces retrato y en realidad sí, pero a mí no es algo que me quite el sueño. Esto te proporciona autenticidad. Siempre que pienso en esto, recuerdo a mi héroe Steve Jobs ¿Crees que a él le preocupaba que las personas lo criticaran por vestir siempre igual?
- Dependiendo del uso, de tus actividades y del cuidado que tengas con la ropa, es necesario lavar con mayor frecuencia las prendas.
- Como tienes menos ropa tus prendas se gastan más rápido (esto es relativo, pues la ropa hoy en día dura mucho y, a menos de que te estés arrastrando todo el día, seguro te durará mucho).
¿Y para ti, cómo fue el proceso de simplificación de tu ropa?
Por cierto, al respecto, en el episodio 15 del podcast hablé sobre cómo sobreviví sin comprar ninguna prenda por más de 1 año con 2 meses. Una meta que puede parecer simple, pero que tiene mucha importancia.
––––––––––––––––––––––––––––––—
Ramsés Organiz
La Filosofía Minimalista
@lafilosofiaminimalista
––––––––––––––––––––––––––––––––
Hola, me agradó tu publicación. Por mi parte llevo poco en esto del minimalismo, y aún considero que me falta mucho por aprender, pero me encanta leer otras opiniones y experiencias, espero seguirle leyendo.
¡Saludos!
Me gustaMe gusta
¡Hola Endy! Muchas gracias por tus palabras y tu honestidad. Lo importante es comenzar y realizar los cambios poco a poco, no saturarse. Cada quien va a su propio ritmo. No hay prisa. De igual manera he aprendido mucho del minimalismo y la meditación. Saludos.
Me gustaLe gusta a 1 persona